Los aztecas, son sucesores de los mexicanos, fueron un pueblo de cultura náhuatl, el náhuatl siendo el lenguaje más hablado por los aztecas, se expandió por toda la región.
La civilización azteca nació desde el inicio del siglo X su grande esplendor lo consiguió entre los siglos XIV al XVI. Los aztecas no solo desarrollaron la astronomía y el calendario, sino que experimentaron y desarrollaron la meteorología, como un resultado lógico de la aplicación de sus conocimientos para facilitar sus labores agrícolas.
La influencia de los olmecas sobre la cultura azteca fue muy grande, esto se debía a que ellos Vivian en un tiempo diferente aunque en la misma región, luego de esto el territorio azteca sufrieron varias invasiones de pueblos llegados de América del norte.
La cultura Azteca se fortaleció a partir de las costumbres de las civilizaciones que habían estado antes que ellos, conservaban una agricultura avanzada que servía de apoyo y sustento a una enorme población, edificaron construcciones inmensas de diseños grandiosos y sobresalieron en diferentes ramas del arte.
Los aztecas eran una civilización idólatra, tenían un dios para cada actividad y cada calpulli. Los dioses eran de carácter variable, asociados a colores y con posibilidad de aumentar. De todos estos dioses, el más importante fue Hiutzilopochtli, el dios del sol y la guerra, concebido como un dios oscuro.
También fueron significativos Tlaloc, dios de la lluvia, y Quetzalcoalt. Éste era un dios antiguo, anterior a los mexicas, del que hay varias versiones. Para algunos era el dios creador del hombre, mientras que para otros fue un dios civilizador. El mito de Quetzalcoalt es muy interesante para entender la reacción de los aztecas ante la llegada de los conquistadores.

que feo
ResponderBorrarcomo se comunicaban? mas especifico por favor
ResponderBorrar